La vida chiloense se desarrolla en torno al hogar, el mar, el campo y el monte, de allí nacen tradiciones como el artesanía en madera y los tejidos, principales manifestaciones del arte local.
El sacho, la prensa para hacer chicha, el almud, el quinchao o cerco de varas, el birloche o trineo, el molino de piedra, el telar, el corral de pesca, el cerrojo de madera, son algunos de los artilugios creados por los isleños e integrados en la vida como parte de la cultura, objetos que históricamente han contribuido a las faenas diarias de los habitantes.
En cuanto a la artesanía esta se caracteriza por la utilización de variados materiales como la lana, las conchas de mariscos, fibras vegetales naturales, madera, piedras, cuero y otros elementos.
Tejidos hechos con lana natural teñida de diversos diseños y gran capacidad de prendas en las que sobresalen confecciones de calcetas chilotas, las chombas (sweateres), chalecos, abrigos tejidos a palillo o a telar, frazadas, mantas, sabanillas, gorros y bufandas entre otras creaciones.
La cestería es una manifestación destacada en la región, de la manipulación de fibras vegetales como la manila, el junco, el ñapo, la nalla, la quilineja, el quinal y el boqui, se fabrican canastos, mallas, paneras, recipientes ligeros, utensilios para el campo y la pesca o para el hogar, además de elementos decorativos de gran belleza.
Los tallados en cancagua, una piedra de poca dureza que permite tallar desde chimeneas, pasando por objetos decorativos hasta recipientes y utensilios para el hogar.
La madera es quizás la manifestación artesanal más importante, Chiloé ha sido labrada desde sus inicios con herramientas, utensilios, construcciones, muebles, juguetes infantiles, ornamentos femeninos y más de madera, una materia prima que hace honor a la riqueza vegetal del territorio.
Las artesanías chilotas no son simplemente artículos decorativos o recordatorios, están compuestas por un portafolio amplio de objetos prácticos, de uso diario y que facilitan la vida y el trabajo de las familias.
Muy interesante!!